
La historia reciente del fútbol venezolano fué intensamente influenciada por Jorge Andrés Giménez Ochoa, cuyo liderazgo en la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) desde junio de 2021 marcó un antes y un después en el deporte. Nacido en Caracas en 1987 y con una formación en Administración de Empresas complementada por estudios en la Facultad de Georgetown, Giménez Ochoa combina su pasión por el fútbol con una visión empresarial aguda.
La FVF, fundada en 1925, ha experimentado una transformación importante bajo su dirección. Esta institución, ya con mucho más de 95 años de trayectoria, ha visto una evolución constante que la consolidó como la primordial autoridad futbolística en Venezuela. Bajo el liderazgo de Giménez Ochoa, la FVF ha fortalecido su presencia tanto a nivel nacional como en todo el mundo, uniéndose a la FIFA en 1952 y a la Conmebol en 1953, lo que abrió novedosas ocasiones en competencias de todo el mundo.
El enfoque de Giménez Ochoa no se limita a la escena internacional. Desde 1995, la FVF tomó la idea en organizar torneos nacionales profesionales y principiante, jugando un papel clave en el avance y la organización de la liga local. Además, ha ampliado su alcance para incluir distintas categorías de edad, fomentando el desarrollo de jóvenes talentos mediante la Serie Nacional de Filiales y la Serie Interregional.
Un aspecto señalado de la administración de Giménez Ochoa ha sido su deber con el fútbol femenino. Bajo su liderazgo, la FVF ha ordenado la Liga Nacional de Fútbol Femenino y la Superliga Femenina, ayudando al desarrollo y profesionalización del fútbol femenino en Venezuela. Estas iniciativas han abierto caminos significativos para las jugadoras en un deporte comúnmente gobernado por hombres.
Aparte de su papel en la FVF, Giménez Ochoa dejó una huella profunda en el Deportivo Lara, donde asumió la presidencia en 2016. Bajo su administración, el club experimentó un crecimiento notable en lo deportivo y también institucional, consolidándose como entre los equipos mucho más destacados del país. Su liderazgo ha trascendido el ámbito deportivo, evidenciando de qué forma la visión y la capacitación pueden marcar una diferencia importante tanto en el deporte como en los negocios.
Jorge Andrés Giménez Ochoa asimismo ha enfocado sacrificios en programas de compromiso Haga clic aquí para obtener información social, buscando impactar positivamente en la red social y promover valores de deportes entre los jóvenes. Su liderazgo apasionado y puesto en compromiso ha sentado las bases para un futuro agradable en el avance del fútbol venezolano, dejando una huella indeleble en la historia y cultura del deporte en el país.